¿Por qué no debes exceder el consumo de aguacate?
El consumo excesivo de aguacate podría traer riesgos a tu salud. La porción que se recomienda es solo una quinta parte de un aguacate, lo que equivale a aproximadamente a 30 gramos.
¿Te gusta el aguacate? Aunque sea un alimento saludable, ya que contiene grasas saludables y vitaminas, no debes exceder con el consumo de aguacate, ya que podría tener consecuencias para tu salud.
Quieres saber más sobre cuáles podrían ser los efectos negativos de excederte con el consumo de aguacate. Sigue leyendo que aquí te lo contamos.
¿Qué es el aguacate?
El aguacate (en algunos países conocido como palta) es el fruto del aguacatero (Persea americana), un árbol de la familia de las lauráceas. Se trata de un alimento muy beneficioso debido a su contenido de grasas saludables, minerales como el potasio, y vitaminas como el ácido fólico.
Composición nutritiva
El aguacate es un alimento rico en grasas saludables y vitaminas como el ácido fólico.
Se trata de un fruto muy completo desde el punto de vista nutritivo, ya que está compuesto por los siguientes nutrientes:
1. Grasas: es muy abundante en grasas saludables. Un 70 % de estas son insaturadas, es decir, aquellas que reducen los niveles del colesterol malo o LDL.
2. Minerales: contiene un 60 % más de potasio que los plátanos, por lo que es una fuente abundante de este mineral. Además, también tiene magnesio y un bajo contenido en sodio.
3. Vitaminas. Contiene vitamina A, C, E, vitaminas del grupo B y ácido fólico.
4. Fibra vegetal.
5. Hidratos de carbono.
Propiedades y beneficios del consumo de aguacate
Debido a sus aportes, el aguacate es un alimento excelente para prevenir enfermedades cardiovasculares.
El aguacate tiene numerosas propiedades y beneficios para la salud. Pero, sin duda, la más destacable es lo saludable que es para el corazón. Esto es debido a que es rico en ácido oleico. Esta grasa monoinsaturada logra reducir el colesterol malo o LDL y aumentar el bueno o HDL.
Además, al ser una importante fuente de potasio y bajo en sodio, ayuda a que se regule la presión arterial, previniendo por tanto los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas.
También contiene una importante cantidad de ácido fólico, el cual contribuye a reducir el resigo cardiovascular y los accidentes cerebrovasculares.Debido a este aporte, es un alimento interesante para su consumo durante el embarazo.
En las dietas de adelgazamiento y para practicar deporte resulta ideal, ya que sacia bastante y durante mucho tiempo a la vez que proporciona energía y regula los niveles de azúcar en sangre.
El consumo excesivo de aguacate podría traer riesgos a tu salud. La porción que se recomienda es solo una quinta parte de un aguacate, lo que equivale a aproximadamente a 30 gramos.
¿Te gusta el aguacate? Aunque sea un alimento saludable, ya que contiene grasas saludables y vitaminas, no debes exceder con el consumo de aguacate, ya que podría tener consecuencias para tu salud.
Quieres saber más sobre cuáles podrían ser los efectos negativos de excederte con el consumo de aguacate. Sigue leyendo que aquí te lo contamos.
¿Qué es el aguacate?
El aguacate (en algunos países conocido como palta) es el fruto del aguacatero (Persea americana), un árbol de la familia de las lauráceas. Se trata de un alimento muy beneficioso debido a su contenido de grasas saludables, minerales como el potasio, y vitaminas como el ácido fólico.
Composición nutritiva
El aguacate es un alimento rico en grasas saludables y vitaminas como el ácido fólico.
Se trata de un fruto muy completo desde el punto de vista nutritivo, ya que está compuesto por los siguientes nutrientes:
1. Grasas: es muy abundante en grasas saludables. Un 70 % de estas son insaturadas, es decir, aquellas que reducen los niveles del colesterol malo o LDL.
2. Minerales: contiene un 60 % más de potasio que los plátanos, por lo que es una fuente abundante de este mineral. Además, también tiene magnesio y un bajo contenido en sodio.
3. Vitaminas. Contiene vitamina A, C, E, vitaminas del grupo B y ácido fólico.
4. Fibra vegetal.
5. Hidratos de carbono.
Propiedades y beneficios del consumo de aguacate
Debido a sus aportes, el aguacate es un alimento excelente para prevenir enfermedades cardiovasculares.
El aguacate tiene numerosas propiedades y beneficios para la salud. Pero, sin duda, la más destacable es lo saludable que es para el corazón. Esto es debido a que es rico en ácido oleico. Esta grasa monoinsaturada logra reducir el colesterol malo o LDL y aumentar el bueno o HDL.
Además, al ser una importante fuente de potasio y bajo en sodio, ayuda a que se regule la presión arterial, previniendo por tanto los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades cardíacas.
También contiene una importante cantidad de ácido fólico, el cual contribuye a reducir el resigo cardiovascular y los accidentes cerebrovasculares.Debido a este aporte, es un alimento interesante para su consumo durante el embarazo.
En las dietas de adelgazamiento y para practicar deporte resulta ideal, ya que sacia bastante y durante mucho tiempo a la vez que proporciona energía y regula los niveles de azúcar en sangre.
¿Por qué no debes exceder el consumo de aguacate, es esto Malo o Bueno? camera iphone 8 plus apk | |
107 Likes | 107 Dislikes |
2,204 views views | 92K followers |
Education | Upload TimePublished on 10 Apr 2019 |
Không có nhận xét nào:
Đăng nhận xét